sábado, 3 de noviembre de 2018

Acuarismo


Esta sera probablemente la parte final de este blog.
En este día les redactaré sobre algunas cosas que debemos tomar en cuenta para nuestros acuarios, así como de recomendaciones personales a base de mi experiencia.
Comenzaré con las decoraciones. Las decoraciones son algo importante en nuestro acuario, ya que son las que le dan una buena apariencia a este, pero hay que tener muy en cuenta que no todas las decoraciones son aptas para nuestros acuarios, ya que muchas tienen ciertas características que las hacen dañinas para nuestros peces. Un ejemplo muy claro de esto son las piedras de colores que muchas personas no saben he introducen a su acuario. La razón del por que este tipo de piedras son malas, es por que al llevar demasiado tiempo en el agua, estas tienden a comenzar a perder su color, haciendo que todos esos químicos se liberen en nuestro acuario y dañen a nuestros peces. Lo mas recomendado es que las piedras sean naturales tezontle, cacahuete, arena, entre otras. La que yo mas recomiendo es la de tezontle, ya que esta es perfecta para que las bacterias aniden y se adieran fácilmente a este tipo de piedra que es porosa.
Otro tipo de decoración serian los adornos, como plantas artificiales y demás de ese tipo, las cuales no recomiendo del todo, ya que por lo general cuestan casi lo mismo que los adornos naturales, como plantas de diferentes especies como por ejemplo espada amazónica, musgo de java, ricia y una gran variedad mas de plantas que podemos encontrar en el mercado. 
Estas plantas naturales también ayudan al mantenimiento del acuario, ya que tienden a alimentarse de bacterias que no son tan buenas para nuestros peces, ademas de que también brindan alimento a los peces herviboros.

Esta es creo de las cosas mas importantes que se necesitan para nuestro acuario, y que tal vez no sea obligatorio tenerlas, pero si son indispensables para darles una buena calidad de vida a nuestros peces.

viernes, 2 de noviembre de 2018

Acuarismo

El día de ayer, redacté sobre el ciclado de el acuario, ademas de mi caso y mi experiencia sobre los primeros acuarios que tuve.
El día de hoy les redactaré un poco de como, donde, y como elegí a mis peces, ademas de un plus sobre como identificar cuando un pez esta enfermo.
Yo comence a comprar mis peces en los tipicos puestos de los tianguis, y fue ahi donde me di cuenta que esos peces no estaban del todo bien, ya que no todos los que ahi compraba me vivian mas de una semana, despues encontré el acuario que les coemnte el dia de ayer y la misma oersona me exolico sobre las enfermedades de los peces, de como curar algunas y cuales eran sus sintomas.
Cuando un pez esta enfermo tiende a no comer y de no estar tan activo como lo hacen comunmente, se le nota algo mas triste y alejado de los demas. Tambien pueden estar en la superficie, y esto tambein pueden ser varias cosas.
Cuando un pez esta en la parte superior de el acuario, lo mas probable es que le haga falta oxigenacion en el acuario, ya que lo que hacen al boquear es intentar tomar oxigeno de la superficie, esto se puede solucionar colocando una bomba de aire (en caso de no tener ya) y colocar un aeirador. Esto servira para aumentar la oxigenacion del acuario, aunque tambien puede ser que sean demaiados peces para el acuario y el oxigeno no les llega de la manera adecuada por culpa del espacio que tienen los peces.

Si un pez se la pasa en el fundo, tambien pueden ser diferentes cosas. Una de ellas, seria que la temperatura no es la adecuada para el pez y por eso esta en el fondo. La otra sería que esta enfermo, esto se podría saber observando su comportamiento por un tiempo.
Cuando un pez está enfermo, es muy importante sacarlo del acuario y ponerlo en un acuario hospital, que puede se runa pecera de 40 o mas litros para un pez. Esté servirá para ponerle medicamento al pez y que no afecté a los demas peces, ademas de que evitará que los demas peces se contagien

jueves, 1 de noviembre de 2018

Acuarismo

Ayer publiqué un blog bastante extenso y muy confuso, así que el día de hoy compartiré un poco de mi experiencia y conocimiento de este hobby lo mas explicito y claro posible.
Yo comencé hace aproximadamente tres años, era un chico que le facinaban y le siguen facinando todos los animales, y despues de tener perros, tortugas (aún las tengo) y demas animales, decidi tener mi primera pecera, la cual era redonda y estaba como centro de mesa en una fiesta de quince años con un pez en su interior. Era un pez beta, al cual tuvimos que comprarle alimento, no duró mucho tiempo con vida.
Despues de tener ese pequeño pez y tras su muerte, decidi investigar mas sobre ellos, y ya con un poco mas de informacion opte por tener otro pez. Esta vez seria un goldfish, uno de esos tipicos peces gorditos que venden casi en todos lados, este sabia que lo cuidaria bien, pero volvio a morir, ya pasados unos meses me volvio el animo de tener nuevamente peces, y un tio me regalo una pecera de cincuenta litros, en la que comence a llenarla de peces y fui feliz. Hasta que un dia el agua se torno de un tono muy blanco y no sabia el por que. Fue entonces que me propuse a investigar mas a fondo sobre mis nuevos pequeños compañeros.
Encontré un acuario no muy lejos de mi casa, en donde el vendedor no tuvo problemas en orientarme, he incluso me pidio que le llevara agua para que el la investigara en el lugar donde trabajaba.
Desde ahi me he vuelto mucho mejor en cuanto a tener a mascotas de ese tipo y de otras.
El motivo por el cual escribo esto, es para que se tenga muy en claro que todo debe tener un comienzo y no necesariamente como mi comienzo desastroso, si no un comienzo con mas sabiduria y con experiencias de otras personas.
El motivo de que mi agua estuviese blanca se debio a un exceso de amoniaco y de que mi acuario aun no habia madurado.
De ahi supe que se debia hacer un ciclado al acuario, previo a la introduccion de los peces a el mismo, me entere que se debian generar bacterias que cumplieran u ciclo en el agua, para que tuviera los parametros ideales para que fuera habitable.
El modo en como podemos ciclar nuestro acuario a lo que to conozco son dos formas, la primera seria poniendo a funcionar nuestro acuario con sus respectivos sistemas de filtrad, esto ocasionara que el agua comience a madurar poco a poco, despues de unos dias el agua se tornara de un color blanco, esto es totalmente normal, ya que los parametros se tienen que acondicionar al pasar del tiempo, cabe recordar que hay que estar poniendo comida en el acuario para que las bacterias tengan alimento suficiente para reproducirse.
Luego de unos veinte dias el agua de nuestro acuario comenzara a ponerse de un tono cristalino, pero aun no esta lista. A los treinta o cuarenta dias nuestro acuario ya estara listo para introducir a nuestros peces.
La segunda manera seria mediante el traslado de el material filtrante. Esto se hace pidiendo canutillos (Trozos cilindricos de ceramica) los cuales deberan ser extraidos de un acuario ya ciclado, estos canutillos se introduciran en los filtros de nuestro acuario que deseemos ciclar. Luego de colocar los canutillos en los filtros y de esperar veinticuatro horas, nuestro acuario estara cilcado y listo para introducir peces en el.